Resumen del curso JAVA FOUNDATIONS
Objetivos |
---|
Objetivo general: Capacitar para la obtención de las bases de generación de código en lenguaje JAVA, con un plan formativo eminentemente práctico, para el desarrollo e implementación de aplicaciones multiplataforma. |
Contenido |
1. Introducción 1.1. Los fundamentos de Java. 1.2. Cómo comprender y escribir programas simples de Java. 1.3. Ejercicios prácticos para fortalecer los conocimientos adquiridos por el alumno. 1.4. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 1.5. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. 2. Introducción a la codificación java 2.1. Aprendizaje de cómo descargar e instalar el Software Development Kit (SDK), el Java Development Kit (JDK) e IntelliJ IDEA. 2.2. Creando un nuevo proyecto Java. 2.3. Conceptos básicos de la programación en Java. 2.4. La estructura de un programa básico. 2.5. Actividad de evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno. 2.6. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 2.7. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. 3. Escribiendo nuestro primer programa: ¨Helloword¨ 3.1. Comenzando a codificar en el entorno de desarrollo IntelliJ IDEA. 3.2. Dar formato al texto usando secuencias de escape. 3.3. Un vistazo a los métodos y System.out.println(). 3.4. Usando paquetes para organizar nuestras clases. 3.5. Ejercicio guionizado para consolidar formación del alumno. 3.6. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 3.7. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. 4. Variables de java 4.1. Los tipos y gestión de variables. 4.2. Reglas de nomenclatura de variables y mejores prácticas. 4.3. "Casting" de variables. 4.4. Actividad de evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno. 4.5. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 4.6. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. 5. Gestión de entrada de datos introductorios por los usuarios 5.1. Uso de la clase Scanner en Java. 5.2. Utilización del método System.out.format(). 5.3. Tokens y el método nextLine(). 5.4. Ejercicio guionizado para consolidar formación del alumno. 5.5. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 5.6. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. 6. Sentencias condicionales en java 6.1. Sentencias if, else-if y else. 6.2. Condiciones complejas con operadores lógicos. 6.3. Comprobación de la igualdad de cadenas. 6.4. Anidación de declaraciones if. 6.5. Sentencia switch. 6.6. Ejercicio guionizado para consolidar formación del alumno. 6.7. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 6.8. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. 7. Bucles en java 7.1. El bucle while. 7.2. El bucle for. 7.3. El bucle do-while. 7.4. Sentencias "Break" y "continue". 7.5. Ejercicio guionizdo para consolidar formación del alumno 7.6. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 7.7. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. 8. Arrays en java 8.1. Introducción y uso de arrays. 8.2. Sentencia For-each para informar matrices. 8.3. Ejercicio guionizado para consolidar formación del alumno. 8.4. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 8.5. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. 9. Métodos en java 9.1. Conceptos básicos de las funciones en JAVA. 9.2. Envío de datos a los métodos. Parámetros. 9.3. Obtención de datos de los métodos. 9.4. Referencias en Java. 9.5. Actividad de evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno. 9.6. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 9.7. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. 10. Programación orientada a objetos (POO) 10.1. Introducción a la programación orientada a objetos. Herencia, polimorfismo y encapsulamiento. 10.2. Estructuras de datos. Clases y objetos en detalle. 10.3. Miembros de estancia y miembros de clase/estáticos. 10.4. Encapsulación. 10.5. Constructores. 10.6. Colecciones en JAVA. 10.7. Enumeraciones en JAVA. 10.8. Ejercicio guionizado para consolidar formación del alumno 10.9. Concienciación de la importancia del lenguaje JAVA para cualquier trabajo relacionado con sistemas informáticos. 10.10. Conocimiento del valor de las ventajas que tiene para su trabajo, el conocimiento y manejo del lenguaje JAVA como programador. |