Resumen del curso ESPACIOS Y DECORACIÓN COMERCIAL+COMM104PO MARKETING ONLINE
Objetivos |
---|
Objetivo general: Optimizar los espacios destinados al desarrollo de actividades comerciales, teniendo en cuenta aspectos relacionados con el color, la iluminación y la animación del punto de venta. |
Contenido |
1. EL MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA. 1.1. El marketing y el merchandising. 1.2. Fases de aplicación del merchandising, imagen de la empresa. 1.3. Características del consumidor. 1.4. Diseño del punto de venta. 1.5. El surtido, criterios de determinación. 1.6. Contenidos prácticos: Observación de diferentes escaparates y contrastación entre ellos. 2. TRATAMIENTO DEL ESPACIO. 2.1. Introducción. 2.2. Mobiliario. 2.3. Circulación en el establecimiento. 2.4. Implantación por secciones y por familias de productos. 2.5. Normativa de seguridad e higiene aplicada a la sala de ventas. 2.6. Contenidos prácticos: Comparación de distintos puntos de venta observando la distribución del espacio. 3. OPTIMIZACIÓN DEL LINEAL. 3.1. Definición e implantación. 3.2. Criterios organizativos. 3.3. Cálculo de la rentabilidad del lineal. 3.4. Contenidos prácticos: Comparación de distintos lineales. 4. DISEÑO Y COMPOSICIÓN DEL ESCAPARATE. 4.1. Principios básicos para el diseño del escaparate. 4.2. Presentación y distribución de los elementos. 4.3. Cómo captar la atención, rótulos, carteles, displays y exhibidores. 4.4. El planteamiento del escaparate como medio de venta. 4.5. Investigación y pruebas instrumentales. 4.6. Contenidos prácticos: Comparación de distintos escaparates observando la manera de captar la atención de los clientes. 5. PUBLICIDAD EN EL PUNTO DE VENTA. 5.1. Planificación e implantación de la PLV. 5.2. Organización de la campaña de promoción en el punto de venta. 5.3. Contenidos prácticos: Creación de una campaña de promoción en el punto de venta. 6. ANIMACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA. 6.1. Permanente e intermitente. 6.2. Contenidos prácticos: Simulación de supuestos en los que la animación en el punto de venta es necesaria 7. LA ILUMINACIÓN. 7.1. Introducción. La luz artificial. 7.2. Diversos tipos de lámpara. 7.3. La iluminación en el comercio. 7.4. Consejos prácticos para proyectos de iluminación. 7.5. Contenidos prácticos: Explicación de las consecuencias de una mala iluminación en un escaparate. 8. EL COLOR. 8.1. Introducción: luz y color. 8.2. El color pigmento. Tono. Saturación. Luminosidad. 8.3. Psicología del color, armonía y contraste. 8.4. Tonos calientes y fríos. 8.5. Dinámica de los colores. 8.6. El lenguaje de los colores. 8.7. Contenidos prácticos: Análisis de la gama de colores que decora un establecimiento. 9. DIFERENTES ESTILOS DE LA DECORACIÓN. 9.1. El estilo clásico. 9.2. El estilo moderno. 9.3. El estilo vanguardista. 9.4. El estilo naturista o rústico. 9.5. El estilo contemporáneo. 9.6. Contenidos prácticos: Clasificación de distintos comercios según el estilo decorativo. 1. BLOQUE 2 MARKETING ONLINE 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL. 1.1. ¿Qué es el marketing digital? 1.1.1. Conceptos básicos del marketing digital. 1.1.2. Aportaciones de Internet a las acciones de marketing. 1.1.3. Principales diferencias con el marketing tradicional. 1.2. Evolución del marketing y de los medios. 1.2.1. Internet como medio de comunicación. 1.2.2. Nuevo concepto de cliente o consumidor. Público objetivo. 1.2.3. El público objetivo en las transacciones comerciales electrónicas. 1.2.4. Objetivos del marketing. 1.3. Bases del marketing digital. 1.3.1. Las cuatro P del marketing digital. 1.3.2. Líneas estratégicas del marketing digital. 1.4. Ventajas del marketing digital. 1.5. Tendencias del marketing digital. 1.6. Social media marketing. 2. ELEMENTOS DEL MARKETING DIGITAL. 2.1. El producto. 2.1.1. Aspectos destacados del producto o servicio. 2.2. El precio. 2.2.1. La fijación del precio. 2.3. Los canales. 2.4. La publicidad y la promoción. 2.4.1. La publicidad. 2.4.2. La promoción. 2.5. El valor de la marca. 2.6. El branding a través del patrocinio. 2.7. Posicionamiento en Internet. 2.7.1. Campañas para posicionarse. 3. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DEL MARKETING DIGITAL. 3.1. Identificación y segmentación del público objetivo. 3.2. Programa de afiliados. 3.2.1. Punto de vista del vendedor. 3.3. El marketplace o mercado digital. 3.3.1. Ventajas del mercado digital. 4. PERSONALIZACIÓN DENTRO DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL. 4.1. Marketing relacional. 4.1.1. Ventajas del marketing relacional. 4.2. Marketing one to one y micromarketing. 4.3. Concepto de CRM. 4.4. ECRM. 4.5. Tecnología. Software CRM. 4.5.1. Productos comerciales SAP CRM, de SAP. 4.5.2. Productos con licencia GPL SUGAR CRM. 4.6. Implantación de un CRM. 5. PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN ON LINE. 5.1. Características de la comunicación online. 5.2. Campaña de Comunicación Integral. 5.3. Pasos para realizar una campaña de publicidad. 5.4. Formas de promoción en Internet. 5.5. La comunicación comercial. 5.5.1. Funcionamiento de la comunicación. 5.5.2. El mix de comunicación. 5.6. La regla de las 4 F. 5.7. Marketing Directo. 5.7.1. Conocimiento del usuario. Personalización de la oferta. 6. PUBLICIDAD ONLINE Y SU EFICACIA. 6.1. Formatos publicitarios online. 6.1.1. Formatos integrados. 6.1.2. Formatos flotantes. 6.1.3. Rich Media (Vídeo banner, Ciberspots o Spots Online). 6.1.4. Acciones especiales o a medida. 6.1.5. Permission marketing. 6.1.6. Publirreportaje. 6.2. Tarifas de publicidad en Internet. 6.2.1. Cálculo de tarifas. 6.3. Factores que mejoran el éxito de los banners. 6.4. Datos de inversión y eficacia publicitaria. 6.4.1. La eficacia de los formatos. 6.4.2. Herramientas de análisis de tráfico web. 6.5. Tendencias de la publicidad online. 6.6. Regulación. 7. MARKETING EN BUSCADORES. 7.1. Concepto de Optimización de motores de búsqueda (SEO). 7.2. Externalizar el servicio de optimización en buscadores. 7.3. Conceptos básicos de Google. 7.3.1. Rastreo. 7.3.2. Indexación. 7.3.3. Publicación de resultados. 7.4. Directrices para indexarse en Google. 7.5. Google Adwords. 7.5.1. Palabras claves. 7.5.2. Control de las campañas. |