Resumen del curso INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES: GESTIÓN DEL TRANSPORTE Y ADUANAS
Objetivos |
---|
Identificar los factores que intervienen en el proceso logístico de internacionalización de las pymes. |
Contenido |
1. REALIDAD Y TENDENCIA ACTUAL 1.1. Globalización. 1.2. Deslocalización. 1.3. Especialización. 1.4. Presiones neoproteccionistas. 1.5. Áreas supranacionales. 2 .PROGRAMAS DE APLICACIÓN DE PYMES 2.1. PYMES. 2.2. Programa de Internacionalización empresa: PIPE 3. TRASNPORTE INTERNACIONAL 3.1. Envase y embalaje. 3.2. Manipulación y estiba. 3.3. Almacenamiento. 3.4. Transitario. 3.5. Elección medio transporte más adecuado. 3.6. Medios utilizados en la UE. 3.7. Transporte Marítimo: 3.7.1. Características. 3.7.2. Personas intervinientes. 3.7.3. Conocimiento embarque: concepto, funciones y clases, flete. 3.8. Transporte Aéreo: 3.8.1. Características. 3.8.2. Contratación. 3.8.3. Conocimiento aéreo. 3.8.4. Flete. 3.8.5. Asociaciones y convenios internacionales. 3.9. Seguro y coberturas aplicadas en función de la carta de porte internacional emitida. 4. CONTRATACIÓN INTERNACIONAL 4.1. Compraventa mercancías. 4.2. Oferta. 4.3. Formas contrato y puntos que debe incluir: Descripción mercancía; precio; pago; entrega; penalización; certificado calidad y/u otros; legislación; arbitraje; entrada en vigor. 1. REALIDAD Y TENDENCIA ACTUAL 1.1. Globalización. 1.2. Deslocalización. 1.3. Especialización. 1.4. Presiones neoproteccionistas. 1.5. Áreas supranacionales. 2 .PROGRAMAS DE APLICACIÓN DE PYMES 2.1. PYMES. 2.2. Programa de Internacionalización empresa: PIPE 3. TRASNPORTE INTERNACIONAL 3.1. Envase y embalaje. 3.2. Manipulación y estiba. 3.3. Almacenamiento. 3.4. Transitario. 3.5. Elección medio transporte más adecuado. 3.6. Medios utilizados en la UE. 3.7. Transporte Marítimo: 3.7.1. Características. 3.7.2. Personas intervinientes. 3.7.3. Conocimiento embarque: concepto, funciones y clases, flete. 3.8. Transporte Aéreo: 3.8.1. Características. 3.8.2. Contratación. 3.8.3. Conocimiento aéreo. 3.8.4. Flete. 3.8.5. Asociaciones y convenios internacionales. 3.9. Seguro y coberturas aplicadas en función de la carta de porte internacional emitida. 4. CONTRATACIÓN INTERNACIONAL 4.1. Compraventa mercancías. 4.2. Oferta. 4.3. Formas contrato y puntos que debe incluir: Descripción mercancía; precio; pago; entrega; penalización; certificado calidad y/u otros; legislación; arbitraje; entrada en vigor |