Resumen del curso RAEE III. TRATAMIENTO DE RAAE. REQUISITOS
Objetivos |
---|
Disponer de una visión general sobre la gestión del RAEE y aprender los requisitos técnicos que debe tener una instalación de tratamiento de RAEE, así como la documentación a reportar obligatoria a la administración por el tratamiento de estos residuos y las distintas fases de los grupos de tratamiento de RAEE. |
Contenido |
1. PRINCIPIOS BÁSICOS Y LEGISLACIÓN: RD110/2015. DIRECTIVA 2012/UE PRINCIPIOS BÁSICOS 1.1. Legislación y objetivos: Principios básicos 1.2. ¿Qué tengo que hacer para gestionar RAEEs? 1.3. ¿Qué residuos quiero gestionar? 1.4. Qué tipo de actividad quiero realizar. 1.5 Modelo de gestión. 2. TRATAMIENTO DE RAEE 2.1 Principios básicos del tratamiento. 2.2 Requisitos técnicos traslados de RAEE. 2.3 Requisitos técnicos recogida y almacenamiento. 2.4 Tratamiento del RAEE y requisitos técnicos. 2.5 Cómo se hace el tratamiento. 2.6 Códigos de entradas y salidas del RAEE en la planta de tratamiento. 2.7. Grupos de tratamiento G2. 2.8. Grupos de tratamiento G3.G4.G5.G6 y G7. 2.8 Cumplimiento de los objetivos de valorización. Acuerdo entre gestores. 2.9 Obligaciones de información en las instalaciones de tratamiento. Archivo cronológico y memoria anual. 2.10 Etiqueta electrónica. 3. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA 3.1 Directiva europea de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3.2 Real Decreto 110/2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3.3. Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados. 3.3 Documento de preguntas frecuentes del MAGRAMA sobre RD 110/2015 3.4. Estándares del proyecto WEEELABEX elaborado por los Sistemas Productivos de Responsabilidad ampliada del productor europeo. 3.6 Normas españolas y europeas sobre la gestión de RAEE (UNE-EN 50625 series) 3.7.Presentación del MAPAMA sobre la plataforma y etiqueta electrónica. |