Resumen del curso INGLÉS PROFESIONAL: NIVEL B1 (I)

Objetivos
COMUNICARSE EN LENGUA INGLESA CON UN NIVEL DE USUARIO INDEPENDIENTE (B1), SEGÚN EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS, EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
 
Contenido
1. Mensaje Oral: Comprensión y Elaboración en Lengua Inglesa con un Nivel de Usuario Independiente
1.1. Comprensión Oral: Distinción y aplicación de significados y funciones específicas, estructuras sintácticas de uso común según el contexto.
1.2. Patrones Sonoros Acentuales: Identificación de ritmos y entonación de uso común y específico, significados e intenciones comunicativas expresas e implícitas.
1.3. Mensajes Orales: Elaboración y planificación, adecuación al contexto y canal. Recopilación de información sobre tipo de tarea y tema en una variedad de lengua estándar.
1.4. El Contexto: Identificación y adaptación de la comprensión.
1.5. Tipos de Comprensión: Sentido general, información esencial, puntos principales, detalles relevantes e implicaciones.
1.6. Formulación de Hipótesis de Contenido y Contexto
1.7. Reformulación de Hipótesis e información a partir de la comprensión de nuevos elementos.
1.8. El Léxico Oral Común y Especializado: Reconocimiento y relación con los intereses y necesidades en el ámbito profesional, laboral, público y personal.

2. Mensaje Escrito: Comprensión y Elaboración en Lengua Inglesa con un Nivel de Usuario Independiente
2.1. Comprensión del Texto: Aplicación y conocimientos sociolingüísticos relativos a la estructuración social, las relaciones interpersonales y convenciones sociales.
2.2. Información e Implicaciones Generales de los textos organizados.
2.3. Valores Asociados a convenciones de formato, tipografías, ortografía y puntuación comunes y menos habituales.
2.4. Mensajes Escritos: Elaboración y planificación, adecuación al contexto y canal. Recopilación de información sobre tipo de tarea y tema en una variedad de lengua estándar. Localización y uso de recursos lingüísticos o temáticos.
2.5. Función Comunicativa: Identificación de ideas principales y secundarias asociadas al uso de distintos patrones discursivos.
2.6. El Contexto: Identificación y adaptación de la comprensión.
2.7. El Tipo de Texto: Identificación y aplicación de estrategias de comprensión genéricas, información esencial, puntos principales, detalles relevantes, ideas y opiniones explícitas.
2.8. Formulación de Hipótesis de Contenido y Contexto: Comprensión de elementos significativos, lingüísticos y paralingüísticos.
2.9. El Léxico Escrito Común y Especializado: Reconocimiento y relación con los intereses y necesidades en el ámbito profesional, laboral, público y personal.