Resumen del curso CERTIFICADO ENERGÉTICO DE EDIFICIOS (I)

Objetivos
Colaborar en el proceso de certificación energética de edificios.
 
Contenido
1. Simulación energética de edificios
1.1. Modelado de transferencia térmica y de masa de edificios
1.1.1. Procesos de transferencia de calor y de masa en edificios
1.2.2. Transferencia de calor en muros exteriores y techos (método numérico)
1.2.3. Transferencia de calor en acristalamientos
1.2.4. Permeabilidad e infiltración de aire
1.2. Comportamiento dinámico de los edificios
1.2.1. Condiciones de contorno en las superficies externas
1.2.2. Condiciones de contorno en las superficies internas
1.2.3. Fuentes de calor interno
1.2.4. Balance de energía en las superficies externas e internas
1.2.5. Balance de energía del aire interior
1.3. Tipos de sistemas de ecuaciones para sistemas de edificio
1.4. Software de simulación energética
1.4.1. Estructura de programas de simulación energética
1.4.2. Parámetros característicos
1.4.3. Pasos de modelización
1.4.4. Programas de simulación energética de edificios
1.4.5. Precisión en la simulación energética de edificios
1.4.6. Aplicación práctica

2. Cálculo de la limitación de la demanda energética mediante programas informáticos
2.1. Creación y descripción de un proyecto
2.1.1. Normativa de certificación energética
2.2. Bases de datos de materiales, productos y elementos constructivos
2.2.1. Base de datos BEDEC
2.2.2. PREMETI
2.3. Definición del edificio
2.3.1. Cargas térmicas y sistemas de climatización
2.4. Cálculo, resultados y generación del informe de verificación
2.4.1. Situación de partida
2.4.2. Modelización del inmueble en herramienta LIDER-CALENER
2.4.3. Cálculo de cargas térmicas del inmueble
2.4.4. Análisis de las cargas térmicas del inmueble
2.4.5. Cálculo de la demanda de ACS
2.5. Aplicación práctica de la opción general
2.5.1. Sustitución de ventanas y balconeras
2.5.2. Inyección de espuma de poliuretano en la cámara de aire de la fachada
2.5.3. Instalación de aislamiento exterior. SATE
2.5.4. Aislamiento de cubierta mediante poliuretano proyectado y mortero de nivelación
2.5.5. Propuesta de conjunto de actuaciones