Resumen del curso Eficiencia energética en instalaciones de calefaccion y ACS parte 1

Objetivos
Evaluar la eficiencia energética de las instalaciones de edificios.
 
Contenido
1. Termodinámica y transmisión de calor (UA1)
1.1. Conceptos básicos de termodinámica
1.1.1. Unidades y conversión
1.1.2. Concepto de energía y calor
1.1.3. Escalas termométricas
1.2. Transmisión de calor
1.2.1. Mecanismos de transmisión de calor
1.2.2. Conducción. Ley de Fourier
2. Combustión y combustibles
2.1. Combustión
2.1.1. Conceptos básicos de combustión
2.1.2. Tipos de combustión
2.1.3. Exceso de aire
2.1.4. Diagramas de combustión
2.2. Combustibles
2.2.1. Combustibles sólidos. Tipos de instalaciones: biomasa
2.2.2. Combustibles líquidos. Tipos de instalaciones: gasóleo
2.2.3. Combustibles gaseosos. Tipos de instalaciones: gas natural y propano
3. Instalaciones calefacción y producción de ACS
3.1. Definiciones y clasificación de las instalaciones
3.2. Partes y elementos constituyentes
3.3. Análisis funcional
3.4. Calderas. Clasificación y funcionamiento
3.5. Quemadores
3.5.1. Quemadores de combustibles sólidos
3.5.2. Quemadores de combustibles líquidos
3.5.3. Quemadores de combustibles gaseosos
3.6. Acumuladores e interacumuladores de agua caliente sanitaria
3.7. Depósitos de expansión
3.8. Chimeneas
4. Redes de transporte
4.1. Bombas. Tipos y características
4.1.1. Bombas de rotor húmedo
4.1.2. Bombas de rotor seco
4.1.3. Curvas de trabajo
4.2. Redes de tuberías
4.2.1. Instalaciones monotubo
4.2.2. Instalaciones bitubo retorno directo
4.2.3. Instalaciones bitubo retorno invertido
4.2.4. Instalaciones mediante colectores
4.2.5. Aislamiento térmico de tuberías
4.2.6. Válvulas: tipos y características
4.2.7. Tratamiento de agua
5. Equipos terminales de calefacción
5.1. Radiadores
5.1.1. Clasificación: materiales y diferencial constructivo
5.2. Fancoils y aerotermos
5.2.1. Clasificación: materiales y diferencial constructivo
5.2.2. Aerotermos eléctricos
5.2.3. Emisión de calor
5.3. Suelo radiante
5.3.1. Principios de funcionamiento
5.3.2. Tipos de distribución
5.3.3. Impacto en la eficiencia energética
5.3.4. Tipos de tuberías
5.3.5. Armarios y colectores
5.3.6. Fluidificantes y hormigones especiales