Resumen del curso OPERACIONES AUXILIARES EN EL PUNTO DE VENTA

Objetivos
Realizar operaciones auxiliares de reposición, disposición y acondicionamiento de productos en el punto de venta.
 
Contenido
1. Estructura y tipos de establecimientos comerciales.
– Concepto y funciones.
– Características y diferencias
– Tipos de superficies comerciales.
– Por ubicación
– Por tamaño
– Por productos
2. Organización y distribución de productos.
– Zonas frías y calientes:
– Diseño:
– Por zonas
■ Ventas.
■ Almacén.
■ Recepción y descarga.
■ Auxiliares.
– Por productos
– Alimentarios
– No alimentarios
3. Técnicas de animación del punto de venta
– Técnicas físicas de equipamiento:
– Cabeceras
– Pilas
– Contenedores
– Islas
– Técnicas psicológicas:
– Regalos publicitarios
– Premios a la fidelidad
– Muestras
– Cupones
– Reembolsos
– Premios
– Descuentos
– Técnicas de estímulo.
– Medios audiovisuales
– Creación de ambientes
– Técnicas personales.
4. Mobiliario y elementos expositivos
– Tipología y funcionalidad.
– Características.
– Elección.
– Ubicación:
– recta
– espiga
– libre
– abierta
– cerrada
– Manipulación y montaje.
5. Colocación de productos
– Funciones
– Lineales. Fronteo.
– Niveles de exposición.
– Necesidades y criterios:
– Reposición
– Rotación
– Abastecimiento
– Colocación
– Etiquetado
– Identificación de productos: Interpretación de datos.
– Acondicionamiento de lineales, estanterías y expositores.
– Rentabilidad de la actividad comercial
6. Técnicas de empaquetado comercial de productos
– Tipos y finalidad de empaquetados.
– Técnicas de empaquetado.
– Características de los materiales.
– Utilización y optimización de materiales.
– Colocación de adornos adecuados a cada campaña y tipo de producto.
– Plantillas y acabados
– Requisitos del puesto de trabajo
– Gestión de residuos
– envases
– embalajes
– asimilables a residuos domésticos
7. Prevención de accidentes y riesgos laborales en las operaciones auxiliares
en el punto de venta
– Prevención en actividades de organización, reposición, acondicionamiento y
limpieza del punto de venta.
– Higiene postural
– Elementos eléctricos
– Productos de limpieza
– Otros
– Prevención aplicable a operaciones de montaje y elementos expositores:
– Accidentes por caídas
– Uso de escaleras
– Golpes en estanterías
– Riesgos eléctricos
– Puertas
– Otros
– Normas de manipulación de productos e higiene postural.
– Identificación de lesiones y riesgos.
– Recomendaciones básicas para la prevención de lesiones.
– Equipos de protección individual.
- Características y ventajas.
- Uso y mantenimiento.