Resumen del curso MP0406: MODULO DE PRACTICAS PROFESIONALES NO LABORALES
Objetivos |
---|
Realizar operaciones auxiliares de reposición, disposición y acondicionamiento de productos en el punto de venta. Realizar distintos tipos de pedidos, a partir de diferentes órdenes de trabajo, utilizando el equipo y técnicas adecuadas en condiciones de seguridad e higiene postural. Manipular y trasladar productos en la superficie comercial y en el reparto de proximidad, utilizando equipos móviles de trabajo. Proporcionar al cliente atención e información operativa, estructurada según protocolos establecidos. Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e instrucciones establecidas en el centro de trabajo. |
Contenido |
1. Operaciones auxiliares de reposición, disposición y acondicionamiento de productos en el punto de venta. – Diferenciación de los sistemas y zonas habituales de distribución y organización de productos. – Localización de las distintas zonas del establecimiento comercial – Diferenciación del mobiliario utilizado en el establecimiento. – Aplicación de las instrucciones recibidas para la reposición de los diferentes tipos de productos. – Interpretación de la información contenida en los códigos, sobre la manipulación y conservación. – Aplicación de las técnicas básicas de empaquetado y envoltorio de productos. – Limpieza y acondicionamiento de los lineales, estanterías y expositores para la colocación de los productos – Separación de los residuos y elementos desechables generados según sus características para su reciclaje. 2. Preparación de pedidos, clasificando y seleccionando las mercancías. – Utilización de los equipos de pesaje y conteo de mercancías. – Embalaje de cajas y/o palés, utilizando los medios y materiales adecuados – Adaptación de las medidas de seguridad e higiene postural necesarios en la manipulación de mercancías. 3. Manipulación y traslado de productos en la superficie comercial, utilizando equipos móviles de trabajo. – Interpretación de la información relativa al origen y destino, localización de productos, condiciones de conservación y manipulación. – Utilización del equipo de trabajo móvil más adecuado para realizar la operación. – Realización del traslado de la carga con el equipo de trabajo móvil. – Realización del transporte, ordenando la secuencia y horarios, siguiendo criterios de proximidad y economía de tiempos. – Realización de las operaciones de un nivel de mantenimiento y conservación básico. 4. Atención operativa, estructurada y protocolarizada al cliente. – Utilización y del protocolo de le empresa en cuanto a la atención al cliente. – Participación en acciones de promoción comercial: suministro de información al público. – Realización de entregas de pedido, incluido el cobro. – Atención de incidencias del servicio de reparto. – Atención de quejas y reclamaciones. – Cumplimentación de la documentación propia del servicio. 5. Integración y comunicación en el centro de trabajo – Comportamiento responsable en el centro de trabajo. – Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo. – Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas. – Reconocimiento del proceso productivo de la organización. – Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo. – Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa. – Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente. |