Resumen del curso DECISIONES EN CONTEXTOS VOLÁTILES
Objetivos |
---|
Ser capaz de definir los parámetros de situaciones ambiguas y volátiles. Comprender las dimensiones de la volatilidad y la toma de decisiones. Clasificar los principales valores personales que influyen en la toma de decisiones. Identificar las mejores herramientas para comunicarse en entornos volátiles. Emplear las herramientas adecuadas para gestionar el conflicto. Gestionar las resistencias al cambio a través de estrategias de implementación. |
Contenido |
Tema 1. Contextos ambiguos y volátiles. Introducción. Contexto VUCA. Matriz VUCA. Toma de decisiones en incertidumbre. Gestión del contexto. Parámetros de identificación. ¿Ambigüedad o volatilidad? Tema 2. Volatilidad y toma de decisiones. Introducción. Aproximaciones teóricas. Decisiones y variable tiempo. Decisiones y variable cambio. Contexto volátil. Condiciones de identificación. Análisis de opciones a las alternativas de decisión. A modo de cierre. Tema 3. Valores personales y toma de decisiones. Introducción. Concepto de valor. Desde la sociología. Desde la psicología. Desde la teoría de la decisión. Decisiones basadas en valores. La relevancia de la voluntad en valores y decisiones. A modo de cierre. Tema 4. Comunicación en entornos volátiles. Introducción. Concepto de comunicación. Niveles de comunicación organizacional. La comunicación interna en la organización. Dimensiones y tipos de comunicaciones interna en la empresa. Instrumentos y métodos para la mejora de la comunicación interna. El plan de comunicación interna. La comunicación estratégica en la organización. Decisiones y comunicación organizacional. Tema 5. Gestión del conflicto en las decisiones. Aproximaciones teóricas. La comprensión del conflicto. Las causas más comunes de los conflictos. El rol del miedo en el conflicto. Las fases en los conflictos. Formas de resolución de los conflictos. Áreas fundamentales que influyen en el conflicto y su solución. Tema 6. Resistencias al cambio en las decisiones. Introducción. Todo se moviliza. La comprensión del cambio. Las resistencias al cambio. Teorías de las expectativas. Pirámide de Nieder y Zimmerman. Gestionando el cambio. Claves de la gestión del cambio. Implementando el cambio. |