Resumen del curso INTRODUCCIÓN A SAP BUSINESS ONE
Objetivos |
---|
- Conocer qué es SAP Business One. - Enumerar las ventajas de los procesos empresariales integrados en SAP Business. - Describir cómo puede ser SAP Business One: una plataforma digital para tecnologías actuales. - Iniciar sesión en SAP Business One. Desplazarse por el sistema. - Personalizar un cockpit y grabar como modelo. - Conocer qué es un registro de cliente. - Explicar el concepto de datos maestros. - Crear y modificar un documento. |
Contenido |
1. Introducción a sap business one. Escenario empresarial. La unidad de disco para la transformación digital. Datos sobre business one. Plataforma para tecnologías digitales. Sap business one diseñado para pequeñas empresas. Procesos empresariales globales. Paquete de soluciones de sap business one. Opciones de despliegue de sap business one. Productos de integración de un vistazo. Soluciones específicas de la industria. Ejecute su empresa con las aplicaciones nativas. Las ventajas del análisis con sap hana. Una empresa internacional con soporte local. ¿Dónde se puede encontrar más información? 2. Información para empezar a utilizar sap business one. Ejemplo empresarial. Superusuarios y usuarios finales. Seleccionar sociedad gl. Primeras impresiones. Desglose o búsqueda del menú. Barra de menús y barra de herramientas. Ayuda online. Opciones de cockpit. Personalización del cockpit estilo fiori. Galería de widgets. Tipos de widgets del cockpit. Cuatro widgets de workbench estándar. Funciones comunes. Widget de objetos actualizados recientemente. Widget recuento de business object. Paneles. Indicadores clave de rendimiento (kpis). Grabación de cockpit. Cockpits basados en roles predefinidos. Asignación de usuarios a roles y cockpits. Asignar autorización de roles y cockpits a un usuario. Forma alternativa de asignar usuarios a un grupo de autorización y cockpit. Cambio entre modelos cockpit disponibles- Parametrizaciones de visualización personalizadas. Simplificar el menú principal. 3. Datos maestros y documentos. Concepto de datos maestros. Tipos de interlocutores comerciales. Búsqueda de datos maestros. Datos de configuración. Documentos de marketing. Tipo de línea en documentos de marketing. Documentos preliminares. Creación de documentos relacionados. Esquema de relaciones. Hacer referencia a un documento que no está relacionado. Arrastrar y vincular. 4. Caso práctico. |