Resumen del curso GESTIÓN DE PROYECTOS CON SCRUM

Objetivos
- Conocer las ventajas de la metodología ágil de gestión de proyectos, aplicando los valores y principios ágiles que sustentan esta metodología.

- Ser capaz de planificar un proyecto ágil, poniendo en marcha un proyecto bajo metdología Scrum.

- Poder desarrollar el roadmap y el plan de entregas del proyecto Scrum.

- Aprender a utilizar un Kanban para la gestión del trabajo de un equipo de personas.

- Hacer el seguimiento y tomar decisiones correctivas.

Familiarizarse con los roles y el funcionamiento óptimo de un equipo de trabajo Scrum.
 
Contenido
Tema 1. Enfoque ágil de proyecto.

Introducción al agilismo.
¿Por qué existe el enfoque "ágil"?
Enfoque ágil vs enfoque "tradicional".
Manifiesto Ágil. Valores y Principios.
Los 4 valores fundamentales del enfoque ágil.
Los 12 principios del Manifiesto Ágil.
Scrum.
Elementos de Scrum.
Roles en Scrum.

Tema 2. Entrega dirigida por el valor de negocio.

Visión del proyecto ágil.
Elevator pitch.
Caja de Producto (Product Box).
Técnicas de priorización de requisitos.
Ejemplo de Pila de Requisitos.
Técnica MoSCoW.
Modelo Kano.
Ranking.
Consideraciones sobre la priorización de requisitos.
Gestión ágil de requisitos.
Backlog del proyecto.
Grooming del backlog.

Tema 3. Planificación adaptativa.

Planificación adaptativa.
Elaboración progresiva.
Estimación por tamaño relativo (Relative Sizing).
Estimación ágil de requisitos.
Planning Poker.
Timebox.
Velocidad.

Tema 4. Historias de Usuario.

Qué son las historias de usuario.
Cómo escribir historias de usuario.
Épicas y temas.
Historias de usuario vs especificaciones.

Tema 5. Planificación y ejecución de cada iteración.

Preparación del trabajo.
Iteración cero.
Spikes.
Preparación de los requisitos.
Planificación de la iteración.
Definición de "hecho".
Horas, puntos de historia y velocidad.
Ejecución de un Sprint con Kanban.
El panel de tareas.
Reunión diaria.
Prácticas de ingeniería ágiles.

Tema 6. Control y cierre de cada iteración.

Estado del proyecto.
Estado de la iteración.
Versión ágil de la técnica de Valor Ganado.
Cierre de una iteración.
Sprint Review.
Retrospectiva.

Tema 7. Implicación de interesados y roles.

Equipos de trabajo ágiles.
Eficiencia en la comunicación.
Comprendiendo el rendimiento del equipo de trabajo.
Comunicación osmótica.
Equipos de trabajo distribuidos.
Coste de la distancia.
Riesgos.
Buenas prácticas.
Liderazgo en un entorno ágil.
El líder sirviente.
Liderazgo y coaching para las personas.

Tema 8. Escalado de Scrum.

¿Por qué escalar Scrum?
Dividir un proyecto en partes.
Scrum de Scrums.
Ventajas del escalado.
Product Owner Proxy.
Certificaciones en Scrum Máster.