Resumen del curso JEFE DE EMERGENCIAS
Objetivos |
---|
- Concienciar a las empresas sobre la importancia de conocer la situación específica en materia de Prevención de Riesgos Laborales. - Implementar la figura del Jefe de Emergencias como imprescindible a la hora de actuar ante posibles situaciones límite y para formar equipos de trabajo con diferenciación de funciones en situaciones de emergencias. - Facilitar las herramientas necesarias para realizar un plan de emergencias e interpretarlo, facilitando su posterior implantación. - Aprender a actuar en caso de emergencia, organizando el personal en caso de una evacuación forzosa. - Evitar con antelación los posibles daños que puedan sufrir los trabajadores debido a la insuficiencia de formación y de adopción de adecuadas medidas preventivas. |
Contenido |
Tema 1. Funciones y obligaciones del jefe de emergencias en situaciones de normalidad y de emergencia. Funciones y obligaciones del jefe de emergencias en situaciones de normalidad y de emergencia. Funciones del jefe de emergencias. El plan de autoprotección. Equipos de emergencias, componentes y misión. Procedimientos de actuación en caso de emergencia. Relación del jefe de emergencias con el resto del equipo. Gestión del riesgo de incendio. Casos prácticos. Tema 2. Implantación del plan de emergencias. Introducción. Plan de emergencias vs. Plan de autoprotección. La implantación según la orden ministerial de 29 de noviembre de 1984 La implantación según el Real Decreto 393/2007 Implantación del plan de autoprotección. Guía de implantación. Cómo realizamos la implantación del plan de emergencia. Tema 3. Coordinación y gestión de servicios de emergencias. La coordinación con los servicios de emergencia en la norma básica de autoprotección. Coordinación con los servicios externos. |