Resumen del curso DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS

Objetivos
- Dotar al alumnado de las habilidades y conocimientos necesarios para dirigir y gestionar equipos humanos dentro de la organización de la empresa aprendiendo aspectos importantes sobre la motivación, comunicación, preventivos, de calidad y gestión de personal.

- Proporcionar un conjunto de herramientas que posibiliten la puesta en práctica de los planes estratégicos y operativos, y su ejecución, control, coordinación y evaluación de sus resultados.
 
Contenido
Tema 1. La dirección de recursos humanos.

Antecedentes de la dirección de recursos humanos.
Evolución en el campo de la dirección de recursos humanos.
Evolución de la dirección de recursos humanos en la empresa.
Definición y características de dirección de los recursos humanos.
La organización de área de recursos humanos.

Tema 2. Dirección estratégica de recursos humanos.

Antecedentes.
Introducción a la DRH.
Introducción a la dirección estratégica de recursos humanos (DERH).
Proceso de DERH.
Análisis estratégico.
Análisis del entorno general y específico.
Análisis interno.
Matrices estratégicas.
Formulación estratégica.
La aplicación de la estrategia.
Evaluación de la estrategia. Auditoría social estratégica (A.S.E).

Tema 3. Las organizaciones concepto de organizaciones y teorías.

Antecedentes.
Características de las organizaciones.
Estructura organizativa.
Modelos organizativos.
Modelos organizativos de forma variable, en red y virtuales: análisis empírico.

Tema 4. Planificación de recursos humanos.

Antecedentes.
Características de la planificación estratégica y de recursos humanos.
Proceso general de planificación estratégica.
Proceso de la planificación estratégica de los recursos humanos.
Técnicas y herramientas de predicción de RRHH.

Tema 5. Organización del capital humano.

El capital humano. Concepto y características.
Las organizaciones y el capital humano.
El problema de la productividad y competitividad en relación al capital humano.
La competitividad y la estrategia empresarial, como resultado de la gestión del capital humano.
Como estimular la competitividad.
Mejora continua.
La competitividad internacional.
Los nuevos desafíos para la organización.
Administrando el desempeño del capital humano.