Resumen del curso CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

Objetivos
- Adquirir conocimientos específicos para enfrentarse a la situación de hablar en público, una tarea difícil para muchos.

- Conocer las diversas situaciones que se pueden dar, los miedos más comunes y las técnicas más eficaces para afrontar el reto.

- Estudiar la importancia clave de la comunicación verbal y no verbal y cómo podemos utilizar la inteligencia emocional y PNL para conseguir motivar al público.
 
Contenido
Tema 1. La comunicación y su importancia.

La comunicación.
Teorías.
Axiomas en la comunicación.
Elementos de la comunicación.
Emisor.
Receptor.
Mensaje.
Código.
Canal.
Feed-back.
Contexto.
Tipos de comunicadores.
La oratoria.
Hablar en público.

Tema 2. La comunicación verbal al hablar en público.

Comunicación verbal.
Habilidades comunicativas.
La importancia de la voz.
Tipos de voces.
La velocidad.
Los acentos.
Consejos genéricos relacionados con la voz al hablar en público.
La empatía.
Técnicas de comunicación.
Comunicación oral.
Hablar.
Comunicación oral, técnicas.
Técnicas de participación oral individual.
Técnicas de participación oral colectiva.

Tema 3. La comunicación no verbal al hablar en público.

La comunicación no verbal al hablar en público.
Inhibición.
Liberación.
Despreocupación.
La comunicación no verbal y las relaciones personales.
Componentes de la comunicación no verbal: kinesia.
Postura corporal.
Movimientos corporales.
Los gestos.
Expresión facial.
La mirada.
La sonrisa.
Paralingüística.
Introducción.

Tema 4. El discurso I.

Introducción.
El objetivo.
El anzuelo.
Organización.
Introducción del discurso.
Desarrollo.
Finalización.
Opciones para exponer en el discurso.
Recomendaciones generales según el tipo de discurso.
Discurso informativo (preparado).
Discurso persuasivo (preparado).
Por sorpresa, el discurso improvisado.

Tema 5. El discurso II.

El silencio.
Chistes.
Historias.
Anécdotas.
El tiempo al hablar en público.
Medios de apoyo al hablar en público.
Power Point.
Vídeo/s.
Otros elementos de interés.
Las barreras al hablar en público

Tema 6. Miedo a hablar en público.

Autoconocimiento, introducción.
Autoconocimiento, hablar en público y emociones.
Conocernos para afrontar nuestros miedos.
Autoconocimiento, un paso más.
La pasión y la pasividad.
La importancia del inconsciente.
El miedo a hablar en público.
El pensamiento negativo.
Diferentes opciones para afrontar el miedo a hablar en público.
El pensamiento positivo.
Minimizando problemas.
Práctica y naturalidad.
Luchando contra los nervios.
No pensar mucho.
Concentración visual.
Cuando nos convertimos en receptores.
Técnicas de relajación.
Técnicas de relajación física.
Técnicas de relajación mental (meditación).

Tema 7. Inteligencia emocional, PNL y hablar en público.

Inteligencia emocional.
Introducción.
Las emociones.
Programación neurolingüística y hablar en público.
Introducción.
La realidad.
Canales y comunicación.
Hacia una comunicación más fácil. La metaprogramación.
El ancla y los recursos al hablar en público.
El ancla, mapas mentales y aplicación práctica.

Tema 8. El público. La motivación.

El público.
Inicio.
La atención.
Confianza.
La aprobación.
El apoyo.
Habla solo para mí.
Preguntar.
A quién tenemos delante.
Otros elementos que hemos de tener en cuenta al hablar en público.
La importancia de la motivación al hablar en público.
Introducción.
El origen de la motivación.
Consciente de lo que hago.
La motivación y la conducta.
Motivación externa e interna.
Motivación positiva y negativa.