Resumen del curso CURSO DE LIDERAZGO CREATIVO DE EQUIPOS
Objetivos |
---|
- Conocer qué cualidades debes cultivar si decides ser una persona creativa: originalidad, iniciativa, fluidez, sensibilidad... - Estimular las cualidades creativas en ti y en otras personas. - Estudiar técnicas para estimular la producción de ideas con los pasos y la aplicación de las mismas. - Analizar diferentes perfiles de personas viendo qué podemos hacer para mejorar la relación que establecemos con cada una de ellas. - Conocer las características de los equipos de alto rendimiento, cómo se construyen y mantienen y cuáles son las claves de su eficacia y de su rendimiento. - Incentivar la creatividad en las organizaciones. |
Contenido |
Tema 1. Innovación y creatividad en tiempos de cambio. Introducción. La creatividad para la gestión de la innovación y la solución de problemas. ¿Qué es la creatividad? Los procesos creativos. Nuestros dos cerebros. La persona creadora: habilidades y rasgos. Cualidades a cultivar para llegar a ser más creativo. Qué sabemos sobre la creatividad. ¿Cuál es la receta hacia el desarrollo creativo? El ambiente creativo. Creatividad por la creatividad misma. ¿Cómo se puede evaluar la creatividad? La serendipia. El conocimiento y la personalidad creadora. Tema 2. Liderazgo y creatividad en los equipos. Creatividad en las organizaciones. Características de los grupos creativos. Métodos creativos en las organizaciones. Bien, ¿y ahora qué? Tema 3. Historia de la creatividad. Introducción. Historia remota de la Cceatividad. La creatividad en la Grecia Antigua. Los romanos y la creatividad. La creatividad en el siglo XVII y XVIII. La creatividad en el siglo XIX. La creatividad en el siglo XX. Ingenio y creatividad. Metáfora. Historia reciente de la creatividad. Últimos estudios sobre creatividad. Tema 4. Mitos que nos impiden ser creativos. Del pensamiento creativo a la acción creativa. Consejos para la solución de problemas. Mitos relacionados con la creatividad. El mito del hemisferio derecho del cerebro. Razones que nos impiden ser más creativos. Ejercicio del experimento. Métodos creativos según el estado de ánimo. Crear en sueños (Sleep writing). Relajación. Ejercicio de relajación. La visualización. Ejercicio básico de visualización. Las metáforas. Ejercicio. Los cuentos. Tema 5. Elimina los bloqueos mentales. Bloqueos frecuentes que impiden el desarrollo de la creatividad. ¡No hagas el ridículo! Ejercicio: transparencias y percepciones "la independencia de campo". ¡La respuesta correcta! Ejercicio: pensamiento lateral. ¡Eso es ilógico! Ejercicio: piensa sobre un problema que te inquieta. ¡Sigue las reglas del juego! Ejercicio: sigue las reglas del juego. ¡Sé práctico! Ejercicio: Busca similitudes para librarte de las ideas fijas. ¡Evita la ambigüedad! Ejercicio de descripciones. ¡Los errores como trampolines! Ejercicio "La cuerda". ¡Jugar es una frivolidad! Ejercicio: "El mensaje secreto". Tema 6. Las 10 maneras de incentivar la creatividad en las organizaciones. Introducción. Las 10 maneras de incentivar la creatividad en las organizaciones. Genera un clima propicio para la creatividad. Incentiva la creatividad de otros. Incentiva en tu organización un programa para la incubación de ideas. Elimina las frases asesinas de la creatividad. Ejercicio "Frases asesinas". No te cases con la primera idea. Ejercicio "las piedras medianas". Convoca reuniones para la construcción de ideas creativas. No permitas que las ideas se te escapen. Considera la “solución opuesta”. Ejercicio "del juicio". Consulta a un “incompetente”. Rompe las rutinas. Hábitos para cultivar el desarrollo del pensamiento creativo. Curiosidad e interés. Cultivar el fluir en la vida cotidiana. Hábitos de firmeza. Rasgos internos. La aplicación de la energía creativa. Localización del problema. Pensamiento divergente. Escoger un campo especial. Inhibidores de la creatividad y de la iniciativa. El temor al fracaso. Las excusas. El miedo a la crítica. El miedo a que se rían de nosotros. Tema 7. Mejora el rendimiento de tu equipo. El nuevo liderazgo. Cualidades de un líder eficaz. Los equipos de alto rendimiento. Competencias individuales. Competencias colectivas. El modo de decisión. La comunicación. La regulación. Cómo convertirse en equipos de alto rendimiento. El papel del líder. La comunicación en el cambio. Tu papel en el equipo. Tema 8. Tipologías más frecuentes dentro del equipo. Introducción. Dinámica Psicobiológica. Análisis de las tipologías más frecuentes. Tortuga. Cisne. Cabra. Elefante. Serpiente. Conejo. Búho. Papagayo. León. Águila. Tema 9. Técnicas creativas I. Técnicas creativas para desarrollar tu creatividad e innovación. Mapas mentales. Arte de preguntar. Brainstorming (tormenta de ideas). Relaciones forzadas. Analogías. Técnica clásica. Fases del proceso creativo. 4 X 4 X 4. Seis sombreros para pensar. Método 635. Solución creativa de problemas en grupo (modelo CPS). Tema 10. Técnicas creativas II. Técnicas creativas para desarrollar tu creatividad e innovación. Scamper. Veamos un ejemplo. Listado de atributos. Método Delfos. Análisis Morfológico. Mitodología. Ejercicio de la mitología " la caja de pandora". Ideart. Ejercicio utiliza estímulos visuales. Tema 11. Técnicas creativas III. Técnicas creativas para desarrollar tu creatividad e innovación. Triz. Cre-in. Ejercicio técnica collage creativo. Técnica de Da Vinci. Provocación. Do it. Estratal. Programación neurolingüística. Tema 12.Desarrollo de competencias creativas en el equipo. Qué son las competencias. Competencias para desarrollar la creatividad. Originalidad. Iniciativa. Fluidez. Divergencia. Flexibilidad. Sensibilidad. Elaboración. Estimulación. Motivación. Independencia. Innovación. Invención. Racionalización. Valoración de las competencias creativas. |