Resumen del curso MOTIVACIÓN APLICADA AL TRABAJO
Objetivos |
---|
- Estudiar el concepto de inteligencia asociado al concepto de emoción, asi como los componentes de la inteligencia emocional. - Comprender la importancia de la motivación como un proceso esencial en la interpretación del comportamiento humano. - Comprender la necesidad de asegurar la salud mental en el lugar de trabajo, donde juega un papel fundamental la motivación. - Estudiar la motivación dentro del area laboral que contribuirá no solo a guiar, sino a que no se desvíe la atención hasta la consecución de los objetivos. - Conocer el concepto de Empowerment, y la riqueza que genera desde el punto de vista de empleados cualificados. |
Contenido |
Tema 1. Inteligencia emocional 2.0. Introducción. Teorización general. Teoría base de la inteligencia emocional. Funcionalidad de las emociones en la empresa. Evaluación de la inteligencia emocional. Habilidad clave de la inteligencia emocional. Plan entrenamiento en inteligencia emocional. Elevar el conocimiento de uno mismo eficientemente. Mejorar la gestión de uno mismo como elemento clave. Capacitar para la conciencia social. Gestionar las relaciones eficientemente. La utilización del a inteligencia emocional en los conflictos laborales. Conclusiones. Tema 2. Introducción a la motivación en la empresa. Teoría e investigación de la motivación: la clave de la supervivencia. La conceptualización inicial de la motivación: la fuerza impulsora. Relación de la motivación con otros conceptos significativos. El feedback como un importante elemento motivador. La motivación dentro de los recursos humanos en el trabajo y las organizaciones. Introducción al papel de la dirección en la motivación laboral. Consideraciones finales al papel de la motivación en la empresa. Tema 3. Motivación aplicada y aumento del rendimiento. Introducción a la aplicación de la motivación. La motivación en el trabajo: fuerza impulsora y persistencia. Teorización de la motivación dentro del área laboral. La motivación más allá de los incentivos económicos en el área laboral: el voluntariado. La figura del becario. La capacidad de motivar como habilidad: la psicología del trabajo y de las organizaciones. Influencia de la motivación en la capacitación laboral. Influencia de la motivación en la figura del consumidor. Influencia del contexto en la motivación laboral y de consumo. Papel de las nuevas tecnologías en la motivación laboral. Conclusiones del papel de la motivación en el entorno laboral. Tema 4. El proceso de Empowerment como vía de capacitación. Introducción. El proceso. Niveles. Nivel individual. Nivel social. Empowerment en la empresa. Otros contextos del Empowerment: la salud física y mental. Otros contextos del Empowerment: los conflictos sociales. Evaluación como Empowerment en la empresa. Cambios esperados con el proceso de Empowerment. Empowerment y aprendizaje. Empowerment y calidad. Conclusiones. |