Resumen del curso ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA RESILIENCIA

Objetivos
- Estudiar el concepto de resiliencia y aprender a reconocer a una persona resiliente en su entorno o reflexionar acerca de si considera que es una persona resiliente.

- Identificar cuáles son los factores de riesgo que presenta en su entorno y en su vida personal, y qué mecanismos de protección pueden ayudarle a afrontar sus retos a pesar de las adversidades.

- Ser capaz de poder identificar los síntomas de depresión en sí mismo y prevenirla o intervenir ante ella, a partir de una serie de estrategias resilientes.

- Ser capaz de identificar en sí mismo los síntomas del estrés y aplicar estrategias resilientes que le permitan afrontar el estrés para evitar que afecte a su rendimiento laboral.

- Conocer estrategias para la relajación, la cual le ayudará a canalizar mejor sus emociones y pensamientos, y ejecutar una actitud más resiliente.

- Ser capaz de identificar si en su trabajo está sufriendo acoso y, en caso negativo, conocer estrategias resilientes para la prevención así como para la intervención.
 
Contenido
Tema 1. La resiliencia.

Introducción.
Qué es la resiliencia.
Algunas características de la resiliencia.
Características de una persona resiliente.
Y además de esto... ¿qué más implica ser resiliente?
La incertidumbre.
¿Cómo afrontamos esta ansiedad anticipatoria?
Competencias sociales.
Resolución de problemas.
Autonomía.
Sentido de propósito y de futuro.
Personalidad resistente.
Tipos de resiliencia.

Tema 2. Cómo ser más resiliente.

Cómo ser más resiliente.
Los pilares de la resiliencia.
Fuentes interactivas de la resiliencia.
Estrategias para ayudarnos a ser más resilientes.
¿Qué situaciones se deberían evitar?
Enfoque de riesgo vs enfoque de resiliencia.
Características del enfoque de riesgo.
Características del enfoque de resiliencia.
Factores resilientes: factores de riesgo y mecanismos protectores.
Factores protectores.
Factores de riesgo.
Otros factores asociados a la resiliencia.
Estrategias para aprender a ser más positivos y reinterpretar en positivo.

Tema 3. La resiliencia y la depresión.

Qué es la depresión.
Características y síntomas de la depresión.
¿Qué emociones negativas aparecen en la depresión?
Causas de la depresión.
Consecuencias de la depresión.
Estrategias para superar la depresión.
Activación conductual.
Análisis de creencias y pensamientos irracionales.
Análisis y regulación de las emociones.
La resiliencia.
Actividades y hábitos que ayudan a superar la depresión.
Otras actividades y hábitos recomendables.
La depresión y el duelo.

Tema 4. La resiliencia y el estrés laboral.

Qué es el estrés.
Factores desencadenantes del estrés laboral.
Cómo afecta el estrés laboral a la salud de las personas.
Otras consecuencias a nivel físico y psicológico del estrés laboral.
Factores psicosociales.
Factores psicosociales en la vida personal.
Factores psicosociales en el trabajo.
Factores moduladores.
El Síndrome de Burnout.
Síntomas del Síndrome de Burnout.
Relaciones entre resistencia al estrés y resiliencia.
Más relaciones entre resiliencia y estrés.
Estrategias para combatir.

Tema 5. Técnicas de relajación.

El mindfulness.
Beneficios del mindfulness.
Actitudes básicas ante el mindfulness.
La práctica de la pasa.
Técnicas de respiración.
Práctica de la respiración consciente.
Elementos a tener en cuenta.
El yoga para la toma de consciencia del cuerpo.
Beneficios del yoga.
Ejercicios de yoga para trabajar el tronco.
Ejercicios de yoga para trabajar los hombros.
Ejercicios de yoga para trabajar el cuello.
Atención corporal.
Ejercicios de concentración.
Visualización.
La meditación.
Práctica de meditación.
Consejos para llevar a cabo la meditación.
Otras estrategias para lograr la relajación.
Práctica de Relajación progresiva de Jacobson.
Práctica de pilates.
Práctica de masajes.
Práctica de ASMR.

Tema 6. La resiliencia y el mobbing laboral.

La resiliencia y el mobbing laboral.
Qué es el acoso laboral.
Causas del acoso laboral.
Consecuencias del acoso laboral.
Características del perfil de las víctimas en acoso laboral.
Tipos de mobbing.
Estrategias de acoso empleadas contra la víctima.
Acciones de mobbing.
Estrategias para afrontar un caso de mobbing.
Otras estrategias.
Resiliencia en el trabajo y superación del mobbing.
Otras relaciones entre resiliencia y superación del mobbing.

Tema 7. La resiliencia y los estudios académicos.

Qué es la resiliencia académica.
Aspectos favorecidos gracias a la resiliencia.
Las adversidades en el ámbito académico.
Oposiciones y pruebas de acceso.
Estrategias para trabajar la resiliencia en el aprendizaje.
Otras estrategias resilientes para el aprendizaje.
Estrategias para reducir el estrés durante el estudio.
Síntomas que presenta una persona cuando se siente estresado.
Otras estrategias.
Estrategias para desarrollar la tolerancia a las frustraciones.