Resumen del curso ORGANIZACIONES SANAS

Objetivos
- Conocer los fundamentos de la psicología organizacional positiva y su aplicación a la gestión empresarial.

- Ser capaz de aplicar metodologías dentro de un marco de Responsabilidad Social Corporativa.

- Como gestionar dentro de tu organización un plan de empresa saludable.

- Saber aplicar las técnicas de motivación laboral para la consecución y mejora de los objetivos.

- Conocer las distintas técnicas de motivación laboral y como estas influyen en el rendimiento general de la organización.

- Llevar a cabo distintas técnicas de control del estrés en el ámbito laboral.

- Conocer el papel de la gestión emocional en el liderazgo empresarial.
 
Contenido
Tema 1.Mejorar la gestión utilizando psicología organizacional positiva.

La Gestión En Las Organizaciones.
Planificar La Gestión Empresarial.
Aplicación De La Psicología Positiva A La Gestión Empresarial.

Tema 2. Aplicar metodologías ecológicas a las organizaciones.

Ecología Organizacional.
Inercia Estructural.
Responsabilidad Social Corporativa (Rsc).
Ámbito Interno Y Externo A Las Acciones De Rsc.
Aplicación De La Rsc En La Empresa.
Evaluación Interna En Rsc.

Tema 3. Lograr tener una organización sana.

Introducción.
El Buen Trabajo.
Plan De Empresa Saludable.

Tema 4. Introducción a la motivación en la empresa.

Teoría E Investigación De La Motivación: La Clave De La Supervivencia.
La Conceptualización Inicial De La Motivación: La Fuerza Impulsora .
Relación De La Motivación Con Otros Conceptos Significativos.
El Feedback Como Un Importante Elemento Motivador.
La Motivación Dentro De Los Recursos Humanos En El Trabajo Y Las Organizaciones.
Introducción Al Papel De La Dirección En La Motivación Laboral.
Consideraciones Finales Al Papel De La Motivación En La Empresa.

Tema 5. Motivación aplicada y aumento del rendimiento.

Introducción A La Aplicación De La Motivación.
La Motivación En El Trabajo: Fuerza Impulsora Y Persistencia.
Teorización De La Motivación Dentro Del Área Laboral.
La Motivación Más Allá De Los Incentivos Económicos En El Área Laboral: El Voluntariado. La Figura Del Becario.
La Capacidad De Motivar Como Habilidad: La Psicología Del Trabajo Y De Las Organizaciones.
Influencia De La Motivación En La Capacitación Laboral.
Influencia De La Motivación En La Figura Del Consumidor.
Influencia Del Contexto En La Motivación Laboral Y De Consumo.
Papel De Las Nuevas Tecnologías En La Motivación Laboral.
Conclusiones Del Papel De La Motivación En El Entorno Laboral.

Tema 6. Gestión del estrés y resiliencia.

Introducción A Gestión Del Estrés.
Papel De La Gestión Emocional En El Liderazgo Empresarial.
Gestión Del Estrés En Los Equipos De Trabajo.
El Estrés Laboral A Nivel Individual.
El Concepto De Resiliencia.