Resumen del curso CLAVES PARA ADAPTAR NUESTRA ORGANIZACIÓN AL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

Objetivos
- Adaptar su organización al nuevo Reglamento General de Protección de Datos Personales, e incluir las novedades de la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales,LOPDGDD, que también está en vigor..

- Confeccionar el Registro de Actividades del Tratamiento de datos personales, que es obligatorio para responsables y encargados.

- Adaptar su página web a la nueva normativa.

- Aplicar procedimientos que eviten graves incumplimientos en la protección de datos.

- Conocer las sanciones en caso de incumplimiento.
 
Contenido
Tema 1. El nuevo Reglamento de Protección de Datos Personales (I).

¿Qué es la protección de datos personales?
¿A quién obliga?
Pero ¿qué son los datos personales?
Tipos de datos personales.
Principios de desarrollo del RGPD.
Principios relativos al tratamiento de datos personales.
Condiciones para el consentimiento.
Tratamiento de categorías especiales de datos personales.
Notificación de ficheros a la AEPD.
Derechos del interesado.
Información que hay que facilitar cuando se recopilan datos personales.
Cómo debo informar al interesado sobre sus datos personales.
Derechos de acceso del interesado a sus datos personales.
Derecho de rectificación, cancelación (derecho al "olvido").
Derecho a la limitación del tratamiento.
Derecho a la portabilidad de los datos.
Decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.

Tema 2. El nuevo Reglamento de Protección de Datos Personales (II). La nueva LOPDGDD.

Responsable y encargado del tratamiento.
Responsable del tratamiento de datos personales.
Encargado del tratamiento de datos personales.
Registro de las actividades de tratamiento.
¿Cómo debe ser el Registro de Actividades de tratamiento?
Seguridad en el tratamiento de datos personales.
Evaluación del impacto en la protección de datos (EIPD).
Delegado de Protección de Datos.
Funciones del DPO.
¿Quién está obligado a tener un DPO?
Certificación del DPO.
Resumen.
Transferencias de datos personales a terceros países.
Autoridades supervisoras.
Régimen sancionador.
Tratamiento de datos en situaciones específicas.
Capítulos finales.
Actividad de repaso.
La nueva LOPDGDD.
Índice de la Ley.
Resumen de las novedades más significativas.
Algunas noticias sobre la Ley de Protección de Datos.
Adecuación a la normativa ¿a coste "cero"?
Resumen.
Características clave del RGPD.
Nuevos principios.
Nuevas obligaciones para todos.
Nuevos derechos para los ciudadanos.
Gráfico.
Toda la normativa sobre Protección de Datos.
Decálogo para una gestión adecuada de la adaptación al RGPD.
Decálogo de la AEPD para facilitar la adaptación de las políticas de privacidad en Internet al RGPD.

Tema 3. La Agencia Española de Protección de Datos.

Paseo por la web de la AEPD.
La Sede electrónica de la AEPD.
Herramienta FACILITA RGPD.
Evaluación de Impacto en la Protección de Datos (EIPD).
La herramienta GESTIONA, de la AEPD.
Resumen.
En la AEPD.

Tema 4. De la LOPD al RGPD: cambios en mi página web.

Introducción.
¿Cómo nos afecta a nivel práctico?
La LSSI y el RGPD.
Comunicaciones comerciales vía electrónica.
Claves para una correcta gestión de datos personales en base al RGPD.
Páginas web.
Aviso legal.
Política de privacidad.
"Ley de cookies".
Formularios.
Resumen.
Hemos aprendido.
Resumen.
¿Estás cumpliendo correctamente con la LOPDGDD?