- Conocer en que consiste el diseño en ingeniería, las etapas del proceso de diseño, el software SolidWorks (requisitos de instalación,características, módulos, aplicaciones...). - Ser capaz de identificar las partes que conforman el entorno de trabajo, detallar la filosofía de trabajo del CommandManager, PropertyManager, DimXpertManager,FeatureManager, DisplayManager y del ConfigurationManager. - Estudiar todo lo relacionado con un croquis, los estados de definición del mismo, su importancia de la intención de diseño, las entidades de croquis, línea, rectángulo, círculo, arco y ranura, etc. - Aprender a usar las entidades, spline, polígono, texto, elipse, parábola, aplicar chaflán y redondeo en esquinas, intersección de entidades y todas las herrmientas del software. - Poder describir y editar las principales operaciones 3D y crear distintos tipos de chaflán para generar geometría en forma de bisel, aprendiendo a la vez a usar diferentes herramientas (extruir saliente/base, extruir corte, revolución saliente/base y corte de revolución). - Entender el uso de la herramienta FilletXpert para gestionar redondeos. - Aprender a crear ensamblajes por el método ascendente/descendente y vistas explosionadas y líneas de explosión de ensamblajes [ herramienta Smart Fasteners]. - Conocer como crear familias de piezas mediante tablas de diseño en blanco, desde archivo y de forma automática, practicando como utilizar la herramienta asistente para taladros y taladro sencillo y conociendo a la vez la biblioteca de diseño - Toolbox y la aplicación 3D ContentCentral. - Saber personalizar formatos de dibujo/plantillas y crear vistas del modelo, de proyección, de sección, de detalle y 3 vistas estándar. - Aplicar cotas a los planos de dibujo de manera manual y automática.
|
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
|