|
DIRIGIDO A |
Cualquier persona interesada en descubrir los nuevos peligros que nos afectan en nuestro trabajo diario, y que cada vez tienen que ver más con las personas, sus actitudes, retos, necesidades, ambiciones, presiones…
Profesionales de diferentes ámbitos que quieran comprender y prevenir situaciones de mobbing, burnout, estrés, insatisfacción laboral o carga mental negativa, propias o ajenas.
|
OBJETIVOS |
- Conocer los riesgos psicosociales que podemos padecer en nuestro trabajo, o que pueden afectar a nuestros compañeros. - Detectar lo que es, las fases, los efectos y cómo se siente una persona y los que la rodean ante situaciones de mobbing, burnout, estrés, insatisfacción laboral o carga mental. - Prevenir situaciones negativas que se han extendido peligrosamente en los últimos tiempos, desde el conocimiento de los aspectos más importantes que le acompañan.
|
PROGRAMA |
Tema 1. Los riesgos psicosociales. Legislación. Factores psicosociales. Factores psicosociales más influyentes. Exigencias de la tarea. Condiciones ambientales. Factores sociales y organizacionales. Factores individuales. Factores grupales. Tipos de riesgos psicosociales. Satisfacción laboral. Estrés laboral. Burnout. Mobbing. Carga mental. Consecuencias de los riesgos psicosociales. Consecuencias físicas. Consecuencias psicológicas y emocionales. Consec...
Leer más |
METODOLOGIA |
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
|