|
| ||||
![]() | ||||
Este programa va dirigido a trabajadores que deseen adquirir conocimientos y desarrollar habilidades profesionales relacionadas con la logística, la cadena de suministros y la gestión de los procesos de producción y distribución. | ||||
![]() | ||||
- Conocer el funcionamiento de un almacén. - Entender y comprender la importancia de los stocks y su control. - Aprender a manejar de forma eficiente un almacén. | ||||
![]() | ||||
Tema 1. La gestión de los stocks en el sector comercial. Introducción. Aspectos generales de la gestión de inventarios. Clasificación operativa y funcional de los stocks. El concepto de rotación y cobertura de stocks. Norma de stocks. Composición de los stocks. Cálculo de la norma de stocks. Cómo optimizar el stock. Sistemas de reposición de stocks. Tema 2. La localización de almacenes. Introducción. Los almacenes. Alternativas a la localización. Factores de localización. Métodos de localización de almacenes. Supuestos. Anexos. Tema 3. La gestión de almacenes. Introducción. Tipos de almacenes. Concepto y función de la gestión de almacenes. Elementos a considerar en la gestión de almacenes. La gestión física de los almacenes I. La gestión física de los almacenes II. Costes de almacenamiento. Tema 4. Manutención o movimiento de materiales. Introducción. Manipulación de materiales. Diagramas de flujo en almacén. El flujo de información. Anexo: fichas de almacén. Tema 5. La gestión del transporte. Introducción. La función del transporte. Recomendaciones sobre modalidades de transporte. Características de la flota de vehículos. Administración económica de la flota de vehículos. Planificación de rutas de reparto. Dimensión de la flota de vehículos. Utilización eficiente de los vehículos. |
||||
![]() | ||||
|