El objetivo principal de este nivel común de referencia es desarrollar una serie de habilidades comunicativas en el alumno a nivel básico para que éste sea capaz de: - Comprender una amplia variedad de textos complejos y de extensión considerable, reconociendo en ellos juegos de palabras y dobles sentidos. - Saber desenvolverse y relacionarse con hablantes nativos con un alto grado de fluidez y eficacia en la comunicación - Producir textos detallados y extensos con gran corrección gramatical, adecuados al contexto, coherentes y cohesionados sobre temas diversos. - Secuenciar y argumentar sus producciones tanto orales como escritas. Con este método pretendemos que el alumno se implique de manera significativa en su propio proceso de aprendizaje, progresando mediante una práctica constante y sistematizada, es decir, que el alumno “aprenda haciendo”. Durante los ejercicios el alumno puede consultar los puntos gramaticales necesarios para realizar su tarea sin salir del curso, a la vez que completa la actividad. El alumno practicará las siguientes destrezas: Comprensión auditiva y lectora: mediante distintos ejercicios en los cuales se escucha a un hablante nativo pronunciando una palabra o frase. Tras dichas actividades el estudiante tiene que elegir la imagen correcta. El estudiante visualiza el texto simultáneamente, trabajando a la vez el canal visual y auditivo. En otra serie de ejercicios se refuerza la comprensión auditiva mediante videos situacionales en los cuales el alumno está presente en una conversación habitual durante la que se producen intercambios comunicativos entre nativos del idioma. Interacción oral: el alumno debe participar en los diálogos del curso, siguiendo el guión de intervenciones. Además, con nuestro sistema de enseñanza el profesor y el alumno están conectados simultáneamente. Sin salir del curso el alumno podrá formular preguntas orales y escritas al profesor o el profesor al alumno, así como realizar los ejercicios establecidos tanto de expresión oral como escrita. Comprensión lectora: varios ejercicios donde sólo se presentan las imágenes con el texto, el alumno tiene que leer las palabras o el texto y asociarlo o escribirlo en los apartados correspondientes. Para corregir sus respuestas, el alumno presiona intro. Si se le indican sus errores marcados en rojo, dispone de tres intentos para subsanar el error. En caso de no existir error, una vez completado el ejercicio, se escucha el texto completo ejecutado por un hablante nativo. Expresión oral: tras escuchar al hablante nativo se le pide al alumno que repita y grabe su propia producción oral. Dicha producción es evaluada doblemente por nuestros sistemas de reconocimiento de voz, los cuales comparan la realización del estudiante con la original del hablante nativo. Expresión escrita: ejercicios donde el alumno escucha una frase que luego tiene que escribir. Al presionar intro, el programa indica dónde están los errores. Si no hay errores, el estudiante pasa a la siguiente imagen. Fonética: pronunciación. Los alumnos disponen de un apartado en el cual aparece un hablante nativo pronunciando cuidadosamente palabras y sonidos para que el alumno refuerce el aspecto oral. Cuando finaliza, se ofrecen ejercicios relacionados con la fonética de la unidad.
|
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
|