2203 cursos de formación - 1846 de Teleformación (T) - 255 Presenciales (P) - 102 Mixtos (M)
Curso, Objetivos, Contenido, etc...
Modalidad: Duración:

17 Áreas formativas

  Administración y Oficinas (30)


  Alimentación (1)


  Artes Gráficas (1)


  Comercial y Marketing (1)


  Comercio (16)


  COMERCIO Y MARKETING (28)


  Construcción (8)


  Gestión Empresarial (5)


  Hosteleria (89)


  Idiomas (31)


  Informática (38)


  Metal (1)


  Ofimática (1)


  Prevención en Riesgos Laborales (20)


  Recursos Humanos (46)


  Sin clasificar (1886)


  Transporte (1)


Crea tu cuenta Crea tu cuenta

Administración y Oficinas (30)

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS (APPCC)
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE BALANCES
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
APRENDE A REALIZAR TU DECLARACIÓN DE LA RENTA
Contenido Teleformación - 20 h - Consultar
CIERRE CONTABLE Y FISCAL
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTIÓN I
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
CONTABILIDAD FINANCIERA II
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
CUADRO DE MANDO: CRM
Contenido Teleformación - 20 h - 150.00 €
CURSO DE CONTABILIDAD PRÁCTICAS PARA PYMES
Contenido Teleformación - 60 h - 450.00 €
DECISIONES EN CONTEXTOS VOLÁTILES
Contenido Teleformación - 15 h - 112.50 €
DECISIONES FINANCIERAS EN TIEMPOS DE CRISIS
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
DIRECCIÓN DE REUNIONES
Contenido Teleformación - 20 h - 150.00 €
DIRECCIÓN POR OBJETIVOS
Contenido Teleformación - 25 h - 187.50 €
EL CICLO CONTABLE
Contenido Teleformación - 10 h - 75.00 €
EL CRM COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
Contenido Teleformación - 10 h - 75.00 €
FISCALIDAD EMPRESARIAL
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
IMPUESTO DE SOCIEDADES
Contenido Teleformación - 10 h - 75.00 €
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF)
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
INTRODUCCIÓN A SAP BUSINESS ONE
Contenido Teleformación - 10 h - 75.00 €
LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Contenido Teleformación - 10 h - 75.00 €
Nueva ISO 9001 - 2015
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
NUEVO REGLAMENTO EUROPEODE PROTECCIÓN DE DATOS
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE REUNIONES
Contenido Teleformación - 10 h - 75.00 €
PLANIFICACIÓN FINANCIERA CON EXCEL
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
PREVENCIÓN, GESTIÓN Y NEGOCIACIÓN DE IMPAGOS
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
REGISTRO DE LA JORNADA LABORAL CON EXCEL
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
RSC DE CALIDAD
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD, Y SALUD LABORAL
Contenido Teleformación - 50 h - 400.00 €
TRABAJO EN EQUIPO CON MICROSOFT TEAMS
Contenido Teleformación - 20 h - 150.00 €

CURSO DE CONTABILIDAD PRÁCTICAS PARA PYMES


Área: Administración y Oficinas
Modalidad: Teleformación
Duración: 60 h
Precio: 450.00 €
Ficha del curso Ficha del curso
Información cursos bonificables Curso bonificable
Solicita información Solicita información
Añadir al archivador Añade al archivador
Matricularme

Crea tu cuenta Crea tu cuenta

DIRIGIDO A

Cualquier persona interesada con o sin conocimientos de contabilidad que desee conocer cómo son y se contabilizan las principales operaciones en una empresa.


Profesionales que desempeñan tareas contables y deseen reciclarse.

OBJETIVOS

- Conocer el concepto de contabilidad y la composición del patrimonio de una empresa. - Comprender cómo se registran las variaciones ocurridas en el patrimonio empresarial y familiarizarse con el Plan General de Contabilidad. - Contabilizar las entradas y salidas de tesorería (caja y bancos) de acuerdo al nuevo Plan General de Contabilidad para PYMES. - Trabajar con el proceso contable, así como el de sus dos registros básicos: el libro Mayor y el Diario. - Contabilizar las facturas expedidas (ventas) y recibidas (compras y gastos) de acuerdo al nuevo Plan General de Contabilidad para PYMES. - Contabilizar los gastos de personal (nóminas y seguros sociales) de acuerdo al nuevo Plan General de Contabilidad para PYMES. - Contabilizar las liquidaciones de impuestos y las subvenciones de acuerdo al nuevo Plan General de Contabilidad para PYMES. - Contabilizar las principales operaciones financieras (préstamo, liquidación de intereses, etc.) de acuerdo al nuevo Plan General de Contabilidad para PYMES. - Contabilizar las operaciones propias del final del ejercicio contable: amortizaciones, regularización de existencias, periodificaciones, etc. - Entender la estructura y funcionamiento de la memoria y del nuevo componente de las Cuentas Anuales que es el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN). Elaborar dichos informes contables.

PROGRAMA

Tema 1. Activo, pasivo y neto. Introducción. Esquema de aprendizaje. ¿Qué es la contabilidad? Fases de la actividad contable. Elaboración. Verificación. Comunicación. Análisis. Usuarios de la contabilidad. Documentación mercantil y contable. Tipos de documentos-justificantes mercantiles y su interpretación. Organización y archivo de los documentos mercantiles. Elementos que integran el patrimonio de una empresa. Valor del patrimonio. Elementos patrimoniales. Masas patrimoniales. Tema 2. Cuentas contables. Introducción. Esquema de aprendizaje. Hechos y cuentas contables. Terminología y funcionamiento de las cuentas. Cuentas de activo, pasiso y neto. Cuentas de gastos e ingresos. El porqué del Plan General de Contabilidad. Estructura del Plan General de Contabilidad para PYMES. Marco conceptual de la contabilidad. Normas de registro y valoración. Cuentas anuales. Cuadro de cuentas. Definiciones y relaciones contables. Análisis del cuadro de cuentas del Plan General de Contabilidad. Tema 3. El ciclo contable. Introducción. Esquema de aprendizaje. El ciclo contable. Obligaciones y plazos relativos a la contabilidad. Infracciones y sanciones relativas a la contabilidad. Anotaciones en el libro Mayor. Anotaciones en el libro Diario. Conexión entre los libros Mayor y Diario. El libro de Inventarios y Cuentas Anuales. Los inventarios. Los balances. Las cuentas anuales. Tema 4. Supuestos de contabilidad. Introducción. Esquema de aprendizaje. Supuesto básico A: método administrativo. A1- Asiento de apertura. A2- Cobro a un cliente. A3- Compra a un proveedor. A4- Venta con beneficio. A5- Venta con pérdida. A6- Pago al proveedor. A7- Asiento de cierre. Supuesto básico B: método especulativo. B1- Asiento de apertura. B2- Cobro a un cliente. B3- Compra a un proveedor. B4- Venta con beneficio. B5- Venta con pérdida. B6- Pago al proveedor. B7- Ajuste de existencias. B8- Asiento de regularización. B9- Asiento de cierre. Supuesto básico C: método especulativo con IVA. C1- Asiento de apertura. C2- Cobro a un cliente. C3- Compra a un proveedor. C4- Venta con beneficio. C5- Venta con pérdida. C6- Liquidación del IVA. C7- Pago del IVA. C8- Pago al proveedor. C9- Ajuste de existencias. C10- Asiento de regularización. C11- Asiento de cierre. Supuesto básico D: otras operaciones. D1- Asiento de apertura. D2 a D5- Operaciones varias del ejercicio. D6- Otras facturas recibidas. D7 a D9- Operaciones varias del ejercicio. D10- Préstamo bancario. D11- Nóminas de trabajadores. D12- Amortización de inmovilizado. D13- Ajuste de existencias. D14- Impuesto sobre el beneficio. D15- Asiento de regularización. D16- Asiento de cierre. Tema 5. Ventas, compras y servicios exteriores. Introducción. Esquema de aprendizaje. Las ventas de bienes y prestaciones de servicios. Esquema de una venta. Facturas de venta con retención y con recargo de equivalencia. Facturas rectificativas y descuentos. Anticipos de ventas. Los envases y embalajes en ventas. Las compras de bienes y servicios facturables. Esquema de una compra. Facturas rectificativas y descuentos. Anticipos de compras. Los envases y embalajes en compras. Los servicios exteriores. Esquema de una factura de servicios exteriores. Facturas con retención y servicios exteriores sin factura. Tema 6. Cobros y pagos. Introducción. Esquema de aprendizaje. Cobros y pagos por caja. Entradas en caja. Salidas de caja. Los libros y el arqueo de caja. El arqueo de caja. Pagos con mediación bancaria. Domiciliación bancaria. Cheques y pagarés. Transferencias. Tarjetas electrónicas. Confirming. Cobros con mediación bancaria. Transferencias. Cheques. Tarjetas electrónicas. Remesas de efectos: gestión de cobro. Remesas de efectos: anticipos y descuentos. Factoring. Tema 7. Inmovilizado. Introducción. Esquema de aprendizaje. Compras de inmovilizado. Compra directa del inmovilizado. Compra del inmovilizado con anticipos. Los gastos futuros del inmovilizado. Renting. Leasing. Contrato. Pago de cuotas. Final de ejercicio. Opción de compra. Inmovilizado fabricado por la empresa. Amortización. Contabilización. Deterioro de valor. Venta y baja del inmovilizado. Venta con beneficio. Venta con pérdida. Baja sin venta. Tema 8. Gastos de personal, impuestos y subvenciones. Introducción. Esquema de aprendizaje. Los gastos de personal. Contabilización de nóminas. Otros aspectos de la nómina. Gasto empresarial en Seguridad Social. Impuestos. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Retenciones por IRPF. Tributos locales. Subvenciones. Para cubrir gastos o déficits de explotación. Para adquirir activos o cancelar pasivos. Tema 9. Otras operaciones. Introducción. Esquema de aprendizaje. Liquidaciones de intereses. Intereses a favor de la empresa. Intereses en contra de la empresa. Comisiones de administración y mantenimiento de la cuenta. Cuentas de crédito. Apertura de la cuenta de crédito. Operativa de la cuenta de crédito. Liquidación de gastos y de la cuenta. Préstamos. Concesión. Pago de cuotas. Final de ejercicio. Variante 2 del ejemplo: el TIE supera al interés nominal. Otras deudas financieras. Reparto de dividendos. Cuentas con propietarios y administradores. El impago. Devolución. Cobro y renegociación. Clientes de dudoso cobro. Tema 10. Cierre del ejercicio. Introducción. Esquema de aprendizaje. Las amortizaciones. Los inventarios de existencias. Métodos de valoración de inventarios. Coste de las existencias en la prestación de servicios. Los deterioros de valor. Periodificación de ingresos y gastos. Facturas pendientes. Reclasificación de partidas de activo y pasivo. El impuesto sobre el beneficio. Impuesto corriente. Impuesto diferido (I). Impuesto diferido (II). Los asientos de regularización y cierre. Los libros de contabilidad y otras obligaciones contables. Los libros de contabilidad. Las cuentas anuales. Conservación de la contabilidad. Tema 11. Cuentas anuales (I). Introducción. Esquema de aprendizaje. Las cuentas anuales. El balance. Estructura. Modelo. Confección del balance. La cuenta de pérdidas y ganancias. Estructura. Modelo. Confección de la cuenta de pérdidas y ganancias. Tema 12. Cuentas anuales (II). Introducción. Esquema de aprendizaje. La memoria. Estructura y normas de elaboración. Actividad de la empresa. Bases de presentación de las cuentas anuales. Aplicación de resultados. Normas de registro y valoración. Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias. Activos financieros. Pasivos financieros. Fondos propios. Situación fiscal. Ingresos y gastos. Subvenciones, donaciones y legados. Operaciones con partes vinculadas. Otra información. El ECPN o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. Estructura. Modelo. Cumplimentación del E.C.P.N.

METODOLOGIA
  • Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
  • En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
  • Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
  • El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
  • Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
CURSO DE CONTABILIDAD PRÁCTICAS PARA PYMES - Teleformación - 60 h
Nombre *
Primer Apellido *
Correo electrónico *
Teléfono Contacto *
¿Cómo prefieres que contactemos contigo?
Imagen aleatoria     Introduce el texto de la imagen *

Condiciones de servicio

Política de protección de datos

De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos que nos facilites pasarán a formar parte de nuestra base de datos. Tienes el derecho a acceder a la información recopilada y rectificarla y/o cancelarla, así como a oponerte a su tratamiento enviando un e-mail a la dirección aulaformacion@grupoioe.es indicando claramente tu nombre, apellidos y dirección. Si en el plazo de un mes no has dado ninguna respuesta entenderemos que das tu consentimiento aunque éste será revocable en cualquier momento

Back to Top

Por favor, indique los datos del formulario