Administración y Oficinas (30)
FISCALIDAD EMPRESARIAL
|
DIRIGIDO A |
- Especialmente dirigido a Directivos, Administrativos, Jefes de Contabilidad, y a personas que ayudan en tareas administrativas a los asesores fiscales.
- En general, resultará de interés a todos los que necesiten conocimientos prácticos sobre fiscalidad.
|
OBJETIVOS |
- Conocer los principales impuestos que gravan la actividad empresarial de las personas físicas (IRPF) y jurídicas (Impuesto de Sociedades, IVA), así como los órganos y procedimientos administrativos que pautan su distintas fases de aplicación. - Distinguir los distintos impuestos en función de la naturaleza de los mismos. - Conocer la dinámica y esquemas de los impuestos para poder comprender el desarrollo y liquidación de los mismos. Profundizar en los beneficios y aplicaciones prácticas de los diferentes impuestos para poder llevarlos a la práctica.
|
PROGRAMA |
Tema 1. Impuesto sobre la renta de las personas físicas. Conceptos generales. Rendimientos del trabajo. Rendimientos del capital inmobiliario. Rendimientos del capital mobiliario. Rendimientos de actividades económicas. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Regímenes especiales. Base imponible. Base liquidable reducciones. Mínimo personal y familiar. Determinación de la cuota íntegra. Determinación de la cuota líquida. Cuota diferencial. Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas. Caso práctico. Tema 2. Impuesto sobre la renta de no residentes. ¿Qué es el IRNR? ¿Dónde se aplica? ¿Quién está obligado a tributar?. Sujeción al impuesto. Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta. Gravamen especial. Entidades en régimen de atribución de rentas. Tema 3. Impuesto sobre sociedades. Conceptos generales. Base imponible (I). Amortizaciones. Base imponible (II). Pérdidas por deterioro, provisiones gastos no deducibles. Operaciones vinculadas. Valor normal de mercado. Corrección de la inflación. Imputación temporal de ingresos y gastos. Compensación de bases imponibles negativas. Tipo de gravamen. Cuota íntegra. Deducciones para evitar la doble imposición. Bonificaciones. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades. Retenciones e ingresos a cuenta. Pagos fraccionados. Obligaciones formales. Caso práctico global. Tema 4. Impuesto sobre el valor añadido. Introducción. Entregas de bienes y prestaciones de servicios. Adquisiciones intracomunitaria de bienes. Importaciones de bienes. Devoluciones. Requisitos de deducibilidad. Deducciones. Regla de prorrata. Devoluciones. Liquidación. Declaración. Caso práctico. Tema 5. Impuestos especiales e impuestos aduaneros. Introducción. Los impuestos especiales de fabricación. Naturaleza y elementos estructurales. La circulación de bienes y productos objeto de impuestos especiales. La exportación e importación de los productos objeto de impuestos especiales. Impuesto especial sobre determinados medios de transporte (IEDMT). Impuesto especial sobre la venta minorista de determinados hidrocarburos (IVMDH). Impuesto especial sobre el carbón.
|
METODOLOGIA |
- Total libertad de horarios para realizar el curso desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin importar el sitio desde el que lo haga. Puede comenzar la sesión en el momento del día que le sea más conveniente y dedicar el tiempo de estudio que estime más oportuno.
- En todo momento contará con un el asesoramiento de un tutor personalizado que le guiará en su proceso de aprendizaje, ayudándole a conseguir los objetivos establecidos.
- Hacer para aprender, el alumno no debe ser pasivo respecto al material suministrado sino que debe participar, elaborando soluciones para los ejercicios propuestos e interactuando, de forma controlada, con el resto de usuarios.
- El aprendizaje se realiza de una manera amena y distendida. Para ello el tutor se comunica con su alumno y lo motiva a participar activamente en su proceso formativo. Le facilita resúmenes teóricos de los contenidos y, va controlando su progreso a través de diversos ejercicios como por ejemplo: test de autoevaluación, casos prácticos, búsqueda de información en Internet o participación en debates junto al resto de compañeros.
- Los contenidos del curso se actualizan para que siempre respondan a las necesidades reales del mercado. El departamento multimedia incorpora gráficos, imágenes, videos, sonidos y elementos interactivos que complementan el aprendizaje del alumno ayudándole a finalizar el curso con éxito.
|
Política de protección de datos
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, te informamos que los datos que nos facilites pasarán a formar parte de nuestra base de datos. Tienes el derecho a acceder a la información recopilada y rectificarla y/o cancelarla, así como a oponerte a su tratamiento enviando un e-mail a la dirección aulaformacion@grupoioe.es indicando claramente tu nombre, apellidos y dirección. Si en el plazo de un mes no has dado ninguna respuesta entenderemos que das tu consentimiento aunque éste será revocable en cualquier momento
|